Para finalizar con el top 3 de los países que más toman té , hoy vamos a hablar de Rusia🇷🇺 donde hay un consumo per cápita de 1,36.
 
Tomar té se convirtió en uno de los pasatiempos favoritos en Rusia. Tomaban el té con frecuencia, en grandes cantidades. En una reunión podían tomar hasta seis u ocho tazas de esta infusión. 😯
 
Los rusos también tienen una forma propia de preparar el té: 👉 Usan una tetera junto a un «samovar» que es una especie de calentador de agua que la mantiene caliente y se va echando a la tetera con el té. Por lo que el té queda también muy fuerte.
 
En el pasado a los hombres👨‍🦰 se les servía el té en vasos con portavasos y a las mujeres👩‍🦱, en tazas con platillos usando un colador para filtrar las hierbas. Como regla se llenaba la taza o vaso dejando 1 cm. hasta el borde.
 
Esta tradición apareció en las familias acomodadas, donde por norma añadían al té un poco de leche, limón o azúcar. Había que actuar conforme a los gustos del huésped, pero de forma que de su taza o vaso, cuando lo servía el ama de casa, no cayera ni una gota. En las familias de pocos ingresos, como las campesinas, habitualmente llenaban las tazas hasta el borde. Eso se consideraba una muestra de hospitalidad. ☺
Servir el té era un cometido del ama de casa y solo en contadas ocasiones se confiaba este proceso a la hija mayor de la familia. Las tazas, la tetera y el samovar siempre se encontraban al lado de estas personas.
Los rusos suelen decir que la familias cuyos miembros no toman té juntos, tienen problemas ya que la infusión los une, da lugar a charlar de lo más íntimo. 🤫
 
Otra idea asociada al té es la que muestra el refrán ruso: “Si querés deshacerte de los huéspedes no esperados, dales té de ayer”. 😳 ¿Ustedes ya implementaron el refrán? 😂