🌿 Continuando con el top 5 de los países mayores consumidores de té hoy es el turno de India y Pakistán.

🇮🇳 El té de la India es, junto con China y Japón, de los más famosos y reconocidos a nivel mundial. 🌎 Su clima y extensa geografía ofrecen excelentes condiciones para producir diferentes variedades. 🙌

El más característico, sin dudas es el Masala Chai: una mezcla de Té Negro con leche y especias, muy consumida en el país y en el resto del mundo.

Este té habitualmente se sirve en unos pequeños cuencos de arcilla llamados khular y la tradición dice que una vez consumido el té, se debe arrojar la taza al suelo para que éste vuelva a la tierra, de donde provino. 💫

🇵🇰 Por otro lado, en Pakistán el té es muy popular en todo el país y tiene una importancia fundamental en la cultura local: el famoso Chai. Es una de las bebidas más consumidas en la vida cotidiana paquistaní, aunque originalmente en Pakistán no se produce té, pero es el tercer importador más grande de té en el mundo. 😯

El té se consume habitualmente durante el desayuno, en el almuerzo, en el lugar de trabajo y por la noche en casa. El té de la tarde se suele tomar y acompañar con galletas 🍪 o pasteles, dependiendo de la cantidad de tiempo que cada uno tenga disponible. Siempre en una casa en Pakistán, es de buenos gestos ofrecer a sus invitados una elección entre té y refrescos.

Las técnicas de preparación de té Pakistaní varían de una casa a otra y obviamente de persona a persona, pero el té se hace normalmente de hojas de té sueltas a granel y dejando reposar por un par de minutos antes de servir.

Se sirve el té siempre en combinación junto con una tetera y taza. 🫖

En Pakistán se suele tomar el té pakistaní con leche, que se puede añadir antes o después en la taza. El azúcar se ofrece habitualmente por separado, para que cada individuo agregue azúcar a su propio gusto.

De a poco vamos descubriendo que cada cultura tiene un ritual distinto para consumir el . 🍵 ¿Ya conocías estas tradiciones o hubo algún dato que te sorprendió? 🤔

🌿 Continuando con el top 5 de los países mayores consumidores de té hoy es el turno de India y Pakistán.

🇮🇳 El té de la India es, junto con China y Japón, de los más famosos y reconocidos a nivel mundial. 🌎 Su clima y extensa geografía ofrecen excelentes condiciones para producir diferentes variedades. 🙌

El más característico, sin dudas es el Masala Chai: una mezcla de Té Negro con leche y especias, muy consumida en el país y en el resto del mundo.

Este té habitualmente se sirve en unos pequeños cuencos de arcilla llamados khular y la tradición dice que una vez consumido el té, se debe arrojar la taza al suelo para que éste vuelva a la tierra, de donde provino. 💫

🇵🇰 Por otro lado, en Pakistán el té es muy popular en todo el país y tiene una importancia fundamental en la cultura local: el famoso Chai. Es una de las bebidas más consumidas en la vida cotidiana paquistaní, aunque originalmente en Pakistán no se produce té, pero es el tercer importador más grande de té en el mundo. 😯

El té se consume habitualmente durante el desayuno, en el almuerzo, en el lugar de trabajo y por la noche en casa. El té de la tarde se suele tomar y acompañar con galletas 🍪 o pasteles, dependiendo de la cantidad de tiempo que cada uno tenga disponible. Siempre en una casa en Pakistán, es de buenos gestos ofrecer a sus invitados una elección entre té y refrescos.

Las técnicas de preparación de té Pakistaní varían de una casa a otra y obviamente de persona a persona, pero el té se hace normalmente de hojas de té sueltas a granel y dejando reposar por un par de minutos antes de servir.

Se sirve el té siempre en combinación junto con una tetera y taza. 🫖

En Pakistán se suele tomar el té pakistaní con leche, que se puede añadir antes o después en la taza. El azúcar se ofrece habitualmente por separado, para que cada individuo agregue azúcar a su propio gusto.

De a poco vamos descubriendo que cada cultura tiene un ritual distinto para consumir el . 🍵 ¿Ya conocías estas tradiciones o hubo algún dato que te sorprendió? 🤔